Instalación de cargadores para vehículos eléctricos en casa: todo lo que debes saber

La movilidad eléctrica continúa ganando terreno en España, impulsada por la conciencia medioambiental y los beneficios económicos a largo plazo. Si estás considerando adquirir un vehículo eléctrico (VE), instalar un punto de recarga en tu hogar es una decisión clave. A continuación, te proporcionamos información actualizada y relevante para facilitar este proceso.
Ventajas de instalar un cargador de vehículo eléctrico en casa
Contar con un punto de recarga doméstico ofrece múltiples beneficios:
- Comodidad: Recarga tu vehículo durante la noche o en momentos de menor demanda energética.
- Ahorro económico: Aprovecha tarifas eléctricas reducidas en horarios valle.
- Seguridad: Utiliza equipos diseñados específicamente para la carga de VEs, evitando riesgos asociados a enchufes convencionales.
- Control del consumo: Monitoriza y gestiona tu consumo energético de manera eficiente.
Tipos de cargadores para vehículos eléctricos en el ámbito residencial
Cargadores de carga lenta (modo 2)
Utilizan enchufes convencionales y ofrecen una carga más lenta. No se recomiendan como solución habitual debido a su menor eficiencia y posibles riesgos de seguridad.
Cargadores de carga semi-rápida (modo 3)
Son los más adecuados para viviendas, permitiendo cargas más rápidas y seguras. Requieren una instalación profesional y están diseñados para un uso frecuente.
Cargadores inteligentes
Ofrecen funcionalidades avanzadas como programación de horarios de carga, integración con sistemas de energía renovable y control remoto a través de aplicaciones móviles.
Consideraciones previas a la instalación
Tipo de vivienda
- Vivienda unifamiliar: Mayor flexibilidad para la instalación directa desde el cuadro eléctrico.
- Comunidad de propietarios: Según la Ley de Propiedad Horizontal, es suficiente con notificar a la comunidad la intención de instalar un punto de recarga, sin necesidad de aprobación previa.
Potencia contratada
Es fundamental verificar si la potencia eléctrica contratada es suficiente para soportar la carga del VE o si es necesario solicitar un aumento.
Distancia y cableado
La distancia entre el cuadro eléctrico y el punto de recarga puede influir en la complejidad y coste de la instalación. Es importante planificar adecuadamente el recorrido del cableado.
Compatibilidad con el vehículo
Asegúrate de que el cargador sea compatible con las especificaciones técnicas de tu vehículo, incluyendo el tipo de conector y la capacidad de carga.
Integración con sistemas fotovoltaicos
Si dispones de paneles solares, considera la posibilidad de integrar el cargador con tu sistema fotovoltaico para maximizar el uso de energía renovable.
Normativa aplicable
La instalación de puntos de recarga debe cumplir con el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), específicamente con la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT-52, que establece los requisitos para las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.
Ayudas y subvenciones disponibles
Hasta el 23 de enero de 2025, el Plan MOVES III ofrecía ayudas para la instalación de puntos de recarga. Sin embargo, tras la derogación del Real Decreto-ley 9/2024, estas ayudas han quedado sin efecto. Es recomendable consultar con las autoridades locales o autonómicas sobre posibles programas de incentivos vigentes.
Importancia de una instalación profesional
Optar por una instalación realizada por profesionales certificados garantiza:
- Cumplimiento normativo: Asegura que la instalación cumple con las normativas vigentes.
- Seguridad: Minimiza riesgos eléctricos y garantiza un funcionamiento seguro.
- Eficiencia: Optimiza el rendimiento del sistema de carga.
- Asesoramiento personalizado: Recibe orientación sobre la mejor solución según tus necesidades específicas.
En A Plus Rehabilitación Energética SL. te acompañamos en todo el proceso de instalación y legalización de puntos de recarga para vehículos eléctricos, asegurando una solución profesional, segura y adaptada a tu vivienda o negocio.
Dónde adquirir cargadores y material de calidad
Para garantizar una instalación eficiente y segura, es importante utilizar equipos de primeras marcas, homologados y con garantía. En Tu Último Clic puedes encontrar una amplia gama de cargadores de vehículos eléctricos, cables, protecciones y accesorios al mejor precio y con asesoramiento especializado.
Preguntas frecuentes
¿Puedo instalar un cargador en mi plaza de garaje comunitario?
Sí. Según la Ley de Propiedad Horizontal, basta con notificar por escrito a la comunidad de propietarios la intención de instalar un punto de recarga. No se requiere autorización previa.
¿Cuál es el coste aproximado de la instalación?
El coste puede variar según diversos factores, pero generalmente oscila entre 800 € y 1.500 €, incluyendo el equipo y la instalación.
¿Es necesario legalizar la instalación?
Sí. La instalación debe ser realizada por un instalador autorizado, quien emitirá el correspondiente boletín eléctrico para su legalización.
¿Qué mantenimiento requiere el cargador?
Los cargadores requieren un mantenimiento mínimo. Es aconsejable realizar revisiones periódicas para asegurar su correcto funcionamiento y actualizar el software si es necesario.
Conclusión
Instalar un cargador para vehículo eléctrico en casa es una inversión que aporta comodidad, seguridad y eficiencia energética. Aunque las ayudas del Plan MOVES III ya no están disponibles, existen otras opciones y beneficios asociados a la movilidad eléctrica. Si deseas contar con asesoramiento profesional y garantizar una instalación segura y legalizada, en A Plus Rehabilitación Energética SL. te ayudamos en todo el proceso. Además, en Tu Último Clic tienes a tu disposición todo el material necesario con las mejores garantías y precios competitivos.